3 desafíos clave del retail digital en 2025 y cómo superarlos

3 desafíos clave del retail digital en 2025 y cómo superarlos

El retail digital evoluciona a un ritmo acelerado, y los negocios online que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. 

La inteligencia artificial, la implementación de pagos flexibles y el comercio unificado no solo están cambiando la forma en que los consumidores compran, sino que también están redefiniendo las estrategias de negocio en el sector.

En este artículo veremos cómo estos 3 factores impactan en el retail y qué acciones pueden tomar los negocios online para mantenerse competitivos. 

Sigue leyendo y descubre cómo convertir estos desafíos en oportunidades de crecimiento.


1. Uso de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector retail al ofrecer herramientas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan las operaciones comerciales

Una de las aplicaciones más destacadas es la personalización de la experiencia del usuario

Mediante el análisis del comportamiento del consumidor, la IA permite generar recomendaciones hiperpersonalizadas, incrementando la satisfacción y fidelidad del cliente. 

Su impacto ha sido tan significativo que, según un artículo de HubSpot para noviembre de 2023 el 54 % de las empresas ya había incorporado IA generativa en sus procesos, apenas un año después del lanzamiento de ChatGPT. 

Esto evidencia cómo esta tecnología ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta clave en la estrategia de muchas compañías, incluido el sector retail.

2. Implementación de pagos flexibles

Se trata de una estrategia esencial para los retailers digitales que buscan mejorar la experiencia del cliente y aumentar las tasas de conversión

En este contexto, las soluciones “compra ahora, paga después” (BNPL) se consolidan como una alternativa cada vez más popular. 

Según datos de la consultora Global Market Insights, el mercado global de BNPL fue valorado en USD 235 mil millones en 2024 y se proyecta un crecimiento del 21,2 % CAGR entre 2025 y 2034. 

Ofrecer diversas opciones de pago, como cuotas sin interés y financiamiento personalizado, permite a los consumidores acceder a productos y servicios que podrían estar fuera de su alcance financiero

Además, la tecnología «tap to phone» está revolucionando el comercio al permitir que los negocios acepten pagos sin contacto de manera directa desde dispositivos móviles.

Esta innovación reduce costos y facilita que emprendedores y pequeñas empresas accedan al ecosistema de pagos digitales, eliminando la necesidad de dispositivos POS tradicionales

3. Adopción del comercio unificado

Según el LatAm Tech Report, el comercio minorista concentra el 53% del mercado de comercio electrónico en América Latina.

Este crecimiento ha sido impulsado en parte por el auge de modelos SaaS y fintechs, que han facilitado la adopción de herramientas de e-commerce, permitiendo a más empresas implementar estrategias de comercio unificado.

A diferencia del enfoque multicanal, donde los canales operan de manera independiente, el comercio unificado asegura una integración total, brindando una experiencia de marca consistente. 

Esta estrategia implica la conexión fluida de todos los puntos de contacto, tanto físicos como digitales, para que los consumidores puedan interactuar con la marca sin fricciones, sin importar el canal elegido.

Sin embargo, su implementación presenta desafíos, como la necesidad de integrar sistemas tecnológicos dispares y gestionar datos de clientes de manera eficiente. 

Otros desafíos a considerar en el retail digital en 2025

Además de la inteligencia artificial, los pagos flexibles y el comercio unificado, los retailers deben enfrentar otros desafíos clave para mantenerse competitivos:

  • Adaptación al cambio: el mercado evoluciona de forma constante, por lo que la capacidad de ajustar estrategias de manera rápida es esencial.
  • Experiencia de compra omnicanal: integrar los canales físicos y digitales para ofrecer una experiencia de compra fluida y coherente.
  • Personalización: los consumidores esperan interacciones adaptadas a sus necesidades y preferencias individuales.
    Competencia online: desarrollar estrategias para diferenciarse y competir con gigantes del e-commerce.
  • Logística y entrega: optimizar los tiempos de envío para cumplir con las expectativas de entrega rápida.
  • Ciberseguridad: proteger los datos de los clientes y fortalecer la confianza en la marca.
  • Innovación constante: adoptar nuevas tecnologías y herramientas de inteligencia artificial para no quedar rezagado en el mercado.
  • Fidelización de clientes: construir relaciones a largo plazo que aseguren ingresos recurrentes y lealtad a la marca.
que es geti solutions

Conclusiones

La evolución del retail digital exige que los negocios online adopten estrategias innovadoras para mantenerse competitivos. 

¿Necesitas una herramienta que te permita estar a la vanguardia y potenciar las ventas con datos de calidad? 

Agenda tu demo personalizada y descubre cómo Geti Solutions pueden ayudarte a monitorear la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio a otro nivel.

Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al  Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.